quinta-feira, 28 de junho de 2018

Conducto Inguinal


Es un canal que se ubica en la región anteroinferior de la cavidad abdominal.
Su travesía es oblicua de lateral a medial y de profundo a superficial.
Esta formado por: paredes, anillos o orifícios, contenido y relaciones.


Paredes

Son: Anterior, posterior, inferior y superior.

Pared Anterior:

Formada por la aponeurosis del Músculo Oblicuo externo o mayor del abdomen, su parte media y medial.
Abajo la imagen ilustra bien la region descrita.




Pared Superior:

Está formada por los haces más inferiores del Músculo oblicuo interno o menor del abdomen y Músculo Transverso del abdomen, pasan por arriba del ligamento redondo.
Abajo la imagen ilustra bien la region descrita.




Pared Posterior:

Es mas delgada lateralmente y más gruesa medialmente. En su parte medial está constiuida por cuatro planos superpostos:
Fibras reflejas provenientes del ligamento inguinal;
Hoz inguinal (tendón conjunto), formado por las fibras descendentes de la aponeurosis del músculo transverso del abdomen y músculo oblicuo internoo menor del abdomen;
Lateralmente y por detras de la hoz inguinal, la fascia transversal, ligamento de Henle y el ligamento interfoveolar (Lig. de Hesselbach).




Pared Inferior:

Porción medial del ligamento inguinal.





Orificios o Anillos

Son Superficial y profundo.

Superficial:

Está formado por las fibras de la aponeurosis del M. Oblicuo externo o mayor del abdomen, que forman sus pilares medial y lateral y las intercurlares.

Profundo:

Formado por una hendidura de la fascia transversal y por el ligamento interfoveolar.



Contenido


Las mujeres y los hombres tienen distintas estructuras el conducto;

En  la mujer:
           Ligamento redondo del utero, que forma parte del aparato suspensor del útero y  algunas veces el repliegue peritoneal en forma de dedo (Conducto Nuk).
En el hombre:
           El cordón espermático,rodeado por una prolongación de la fascia tranversalis reforzada por las fibras del músculo cremáster, en ese cordón se encuentran:
el conducto deferente;
la arteria y las venas testiculares;
la arteria del conducto deferente;
en las paredes la arteria cremáster;
Y el ramo genital de los nervios ilioinguinal y  genitofemoral.




Relaciones


Sus relaciones se dividen en:
Anteriores o superficiales, posteriores, superiores y inferiores.

Anteriores

La denominada región inguinal, relación con la piel, tejido celular subcutáneo, fascia de revestimiento abdominal intermedia o Fascia de Camper y capa membranosa del tejido subcutáneo del abdomen o Fascia de Scarpa.


Superiores

Bordes inferiores de los M. Oblicuo interno o menor del abdomen y M. Transverso del abdomen.


Posteriores

Peritoneo, ligamento umbilical medio y medial y vasos epigastricos inferiores.


Inferiores

Vena femoral.

______________________________________________________________________________

Bien esta foi um pequeño resumo sobre el conducto inguinal, las informaciones contenidas en el texto arriba fueran retiradas de los contenidos de clases teóricas y practicas y la mayoría de el libro Anatomía Humana - Tomo 2 - Latarjet - Cuarta edición.

Nenhum comentário:

Postar um comentário